Mostrando entradas con la etiqueta tractores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tractores. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2014

Seguridad con tractores II

Tips de Seguridad al Operarlos


Mientras trabaja con tractores … ¡RECUERDE !

  • Siempre trabaje con la ropa adecuada, guantes de protección, y las herramientas correspondientes, para cada caso
  • Familiarizarse con el funcionamiento del tractor y sus mandos, lea el manual
  • Siempre trabaje a la velocidad más adecuada según las labores que va a realizar, y nunca lleve acompañantes (excepto que el tractor tenga asiento para acompañante)
  • Respete las normas de transito, recuerde que la velocidad de traslado no debe ser mayor a los 30 km/h (tenga en cuenta que las reglas propias de su país pueden indicar que la velocidad máxima sea aún menor)
  • Conduzca lentamente en terrenos irregulares
  • Tenga precaución al trabajar en cuestas, nunca trabaje cerca de barrancos
  • No arranque el motor haciendo puentes, ni estando parado al lado de la máquina, siempre hágalo desde el asiento del operador
  • Mantenga los dispositivos de seguridad (luces, balizas, calcos y protecciones), en buen estado de mantenimiento y sustitúyalos si están dañados
  • Utilice el cinturón de seguridad cuando tenga cabina o ROPS (barra antivuelco). Si no tiene el ROPS, colóquelo, ya que sin él, el uso del cinturón es peligroso
  • Nunca baje pendientes con el tractor desembragado
  • Utilice solamente los dispositivos de enganche provistos en el tractor, y siempre utilice cadenas de seguridad, cuando haga uso de la barra de tiro
  • Mantenga el eje de la (TDF), siempre que no se use con las protección colocada
  • Siempre que tenga que hacer controles, en algún componente funcional del tractor, apague el motor, y saque la llave.

SOLICITA EL CURSO: SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE TRACTORES por
asovictra@gmail.com

martes, 2 de julio de 2013

Sugerencias de Seguridad con Pala Cargadora

Los tractores cargadores son de mucha ayuda para mover materiales de un lugar a otro, de todas maneras, cuando están completamente llenos, estos hacen al tractor pesado en el frente y pueden causar un accidente. Solamente instale cargadores diseñados específicamente para el tractor y así reducir los chances de un accidente.
  1. Bajar los gatos cargadores suavemente y uniformemente.
  2. Maneje despacio.
  3. Cuando cruce, ajuste la extensión del cargador.
  4. Levante la pala cargadora en las áreas libres de obstaculos altos, como son las lineas eléctricas.
  5. Mantenga la pala de cargar abajo mientras vaya cargado o mientras maneje en terreno inclinado.
  6. Maneje en reversa en una pendiente cuando vaya cargado en vez de para abajo, y manténgase fuera de
  7. pendientes fuertes para prevenir rebotar y perder el control.
  8. El relleno (reemplazar por basura o escombros) puede causar que las nuevas construcciones se colapsen.
  9. Tener cuidado con la caída de piedras o rocas y los derrumbes cuando se esta realizando algún
  10. corte.
  11. Este alejado de las orillas de terraplen y pendientes.
  12. Cargar la pala uniformemente de lado a lado y mantenerla dentro de la capacidad normal del tractor y la pala.
  13. Usar la cantidad recomendada de pesas para dar estabilidad extra al tractor.
  14. Nunca remolque un tractor colocando una cadena o cable de la pala.
  15. Nunca cargar personas en la pala.
  16. Una carga no debe ser movida o tirada con personas en el área de trabajo.
  17. Operar los controles solamente cuando este sentado en el tractor.
  18. Quitar la pala cargadora del tractor cuando no se este usando la pala.
  19. Físicamente bloquear la pala y/o al brazo hidráulico si estos tienen que ser levantados para mantenimiento.
  20. Nunca camine o trabaje debajo de una pala levantada.
  21. Coloque la pala en el suelo, apague el motor y después desmontar.

martes, 18 de junio de 2013

Manejo Defensivo Carga Pesada. Camiones Tips de Seguridad



Lo primero que debes hacer para garantizar que tu viaje sea seguro es familiarizarte con la manera de conducir un camión. A continuación encontrarás algunas sugerencias para manejar un camión de manera segura: 
  • Antes de arrancar, familiarízate con los interruptores e indicadores. Manejar un camión es diferente de manejar un automóvil. Te tomará tiempo acostumbrarte a manejar el vehículo. Ajusta los espejos antes de arrancar. Recuerda, no tendrás un espejo retrovisor, de tal manera que debes estar seguro que los espejos estén ubicados como necesitas. 
  • Los camiones son más altos y anchos que los automóviles y necesitan mucho más espacio arriba y a los lados para pasar. Si la altura y el ancho del vehículo no figuran en el camión, asegúrate de obtener esa información de tu agente de alquiler. Debes estar pendiente de puentes con un bajo umbral y de ramas de árboles, así como de las cubiertas en estaciones de gasolina, restaurantes de comida rápida, bancos, moteles, etc. 
  • Recuerda que debes prestar atención a la señalización vial que es de aplicación a los camiones. Eso significa que deberás parar en las estaciones de peso, respetar la señalización de restricción de carriles o camiones y las señales que te advierten el límite de altura para el paso de tu camión. 
  • Usa siempre tus direccionales y procura no parar repentinamente o cambiar de carriles de manera abrupta. 
  • Usa los espejos. Los camiones son más anchos y largos que los carros. Es por ello que necesitan más espacio para girar y para cambiar de carril. Ajusta los espejos antes de arrancar y míralos antes de hacer cualquier movimiento. Esto te ayudará a mantener una distancia segura con otros vehículos y a reducir el riesgo de una posible colisión. 
  • Ten cuidado en las intersecciones. Antes de cruzar una intersección, mira a la izquierda, después a la derecha, y nuevamente a la izquierda. Obedece las señales y luces de tránsito. 
  • No te pegues al vehículo que va adelante. Los camiones pesan entre tres y diez veces más que un automóvil y necesitan más tiempo y espacio para detenerse. Mantén más de la longitud de un carro entre tu camión y el carro que va adelante de ti. La velocidad máxima recomendada para un camión cargado es de 45 mph. 
  • No trates de pasar un vehículo que se está desplazando a una velocidad superior a 40 mph. Nunca trates de pasar a otro vehículo en colinas o curvas. Nunca uses el carril para pasar en una carretera interestatal. 
  • Aplica el freno de mano siempre que estaciones. Gira las llantas en dirección opuesta al andén cuando estaciones en subida. Si estacionas en bajada, debes girar las llantas en dirección al andén. 
  • Busca siempre zonas en las que puedas llegar directamente al espacio de estacionamiento. En lo posible, procura no conducir en reversa. Si tienes que hacerlo, pídele a alguien que te ayude desde el costado posterior. 
  • Al poner en práctica estos hábitos básicos de conducción, les darás a los demás en la carretera suficiente aviso de tus intenciones y evitarás que se produzca un accidente. 



viernes, 14 de junio de 2013

Seguridad con Tractores. I Parte

TRABAJAR SEGURAMENTE CON Y ALREDEDOR DE TRACTORES


ASEGÚRESE EL CINTURÓN DE SEGURIDAD SI EL TRACTOR TIENE ROPS
No se confíe en el Sistema de Protección Contra Volcaduras (ROPS) sólo para su protección - utilice su cinturón de seguridad. Estudios muestran que conductores de tractor pueden aún ser arrojados de una volcadura de tractor y ser lesionados seriamente o aplastados. El asiento de seguridad le ayudará a mantenerse dentro de los ROPS en caso de una volcadura.

REDUZCA LA VELOCIDAD AL DAR VUELTAS
Al conducir un tractor, evite vueltas agudas y altas velocidades. Las altas velocidades, acopladas con tierra tosca y las posiciones de las ruedas estrechas aumentan el riesgo de una volcadura. Dé las vueltas lentamente y en ángulos anchos.

EVITE OPERAR TRACTORES CERCA DE ZANJAS, PRESAS Y POZOS
Mantenga los tractores e implementos lejos de zanjas de irrigación y bordes de diches para evitar que el tractor se volqué. Los bordes pueden estar débiles y se pueden romper con el peso del equipo. Cuando Ud. está viajando cuesta abajo, use velocidades bajas de primera. Cuando tenga que subir una cuesta inclinada, hágase hacia atrás para aumentar su estabilidad.
Acercarse a una cuesta muy inclinada en la posición hacia adelante hará que el tractor se volqué y posiblemente lo lesione o lo mate. Mire hacia adelante en su camino. Mantenga los ojos abiertos a hoyos grandes, rocas o cualquier cuesta y evitelos.

Google