Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2015

RIESGOS DERIVADOS DEL USO DE MAQUINARIA AGRÍCOLA Y GANADERA

RIESGOS DERIVADOS DEL USO DE MAQUINARIA AGRÍCOLA Y GANADERA


El tractor es la maquinaria agrícola más usada y la principal causa de accidentes, muchos de ellos mortales. Todos estos accidentes provocan considerables pérdidas por daños personales y materiales, gastos médicos, tiempo de trabajo perdido, disminución de productividad, etc.
Entre los principales riesgos derivados del uso del tractor y otra maquinaria agrícola podemos destacar: vuelcos, atrapamientos (tanto con los aperos enganchados al tractor como con la toma de fuerza), ruido, vibraciones e incendios.

RIESGO DE VUELCO

Los vuelcos, que en muchos casos son causados por distracciones de los conductores, constituyen, aproximadamente, la mitad de los accidentes en tractores y son los responsables de muchas lesiones y daños a los agricultores y ganaderos. Podemos distinguir:

Vuelcos laterales: debidos a giros bruscos transitando por caminos inclinados, o bien circulando por terrenos con peligro de desmoronamiento.

Vuelcos hacia atrás, posteriores o “encabritamientos”: debidos a la aceleración violenta en pendientes acentuadas y con carga pesada.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Utilizar el tractor con cabina, pórtico o bastidor anti vuelco debidamente homologados.

Vuelco lateral:
Trabajando en pendiente no debe superarse la carga que pueda retener el tractor. Para realizar un giro, hacerlo con el apero levantado y quedando la parte delantera del tractor hacia la zona descendente.



Si deseas el curso solicítalo a asovictra@gmail.com

lunes, 23 de febrero de 2015

CURSO OPERACION SEGURA DE MONTACARGAS: Señalizaciòn de Seguridad del Montacargas

CURSO OPERACIÓN SEGURA DE MONTACARGAS

SEÑALIZACIÒN DE SEGURIDAD DEL MONTACARGAS

Es importante conocer la información de seguridad que establecen las etiquetas que proporciona el montacargas. Estas etiquetas son de informacion, advertencia y peligro. El montacarguista autorizado debe conocerlas y atender a su aplicación. Recuerde que la idea es evitar sucesos negativos tanto en la operacion como en el manejo.


Si deseas el Curso de Operacion Segura de Montacargas y Certificarse como Operador Autorizado solicítalo a asovictra@gmail.com

lunes, 28 de julio de 2014

Curso Operación Segura de Montacargas



RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL CON EL MONTACARGAS
  • Mantenga una distancia prudencial, sepárese aun mas, si las condiciones atmosféricas o la vía son adversas.
  • Manténgase alerta y observe las señales que tiene adelante y este pendiente de su desempeño, no confié en que siempre le harán señales claras y a tiempo.
  • Anticípese a la situación y procure observar más allá de las personas que están adelante y atrás de usted, así podrá prever situaciones amenazantes.
  • No frene bruscamente ante un peligro inminente o potencial, de ser posible, aplique los frenos lentamente o de manera intermitente.
  • Detenerse abruptamente puede ocasionar que el vehículo patine y atropelle a una persona o se estrelle contra objetos fijos. 

lunes, 3 de febrero de 2014

Seguridad con tractores II

Tips de Seguridad al Operarlos


Mientras trabaja con tractores … ¡RECUERDE !

  • Siempre trabaje con la ropa adecuada, guantes de protección, y las herramientas correspondientes, para cada caso
  • Familiarizarse con el funcionamiento del tractor y sus mandos, lea el manual
  • Siempre trabaje a la velocidad más adecuada según las labores que va a realizar, y nunca lleve acompañantes (excepto que el tractor tenga asiento para acompañante)
  • Respete las normas de transito, recuerde que la velocidad de traslado no debe ser mayor a los 30 km/h (tenga en cuenta que las reglas propias de su país pueden indicar que la velocidad máxima sea aún menor)
  • Conduzca lentamente en terrenos irregulares
  • Tenga precaución al trabajar en cuestas, nunca trabaje cerca de barrancos
  • No arranque el motor haciendo puentes, ni estando parado al lado de la máquina, siempre hágalo desde el asiento del operador
  • Mantenga los dispositivos de seguridad (luces, balizas, calcos y protecciones), en buen estado de mantenimiento y sustitúyalos si están dañados
  • Utilice el cinturón de seguridad cuando tenga cabina o ROPS (barra antivuelco). Si no tiene el ROPS, colóquelo, ya que sin él, el uso del cinturón es peligroso
  • Nunca baje pendientes con el tractor desembragado
  • Utilice solamente los dispositivos de enganche provistos en el tractor, y siempre utilice cadenas de seguridad, cuando haga uso de la barra de tiro
  • Mantenga el eje de la (TDF), siempre que no se use con las protección colocada
  • Siempre que tenga que hacer controles, en algún componente funcional del tractor, apague el motor, y saque la llave.

SOLICITA EL CURSO: SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE TRACTORES por
asovictra@gmail.com

lunes, 8 de julio de 2013

Logística de Almacenes. Consejos

Control de Stock por Ubicaciones

Control de las ubicaciones en todo el circuito de stock de la aplicación:
  • Albarán de compra: petición de ubicaciones en las que entra el stock.
  • Albarán de venta: petición de ubicaciones de las que sale el stock.
  • Albarán de traspaso: petición de ubicaciones de origen y ubicaciones de destino del traspaso.
  • Albarán de regularización: petición de ubicaciones de las que se regulariza stock.
  • Albarán de depósito de compra: petición de ubicaciones en las que entra el stock.
  • Albarán de depósito de venta: petición de ubicaciones de las que sale el stock.
  • Albarán de producción: petición de ubicaciones para la entrada de artículos producidos y la salida de los artículos componentes.
  • Albarán de transformación: petición de ubicaciones para la salida del artículo transformado y la entrada de los productos resultantes de la transformación.
  • Stock inicial: stock inicial por ubicación.
  • Inventario de regularización: petición de ubicaciones en el inventario de regularización.
  • Stock por ubicación en todo del circuito de gestión de la empresa, con visualización de todos los documentos de la aplicación que han afectado al stock de cada ubicación, siendo posible navegar hacia cada uno de ellos.
  • Posibilidad de desactivar el control de stock por ubicaciones en aquellos artículos para los cuales no sea necesario.


lunes, 10 de junio de 2013

Las Normas OSHA que regulan a los montacargas

Las reglas de seguridad desarrolladas por la Administración para la Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA por sus siglas en inglés) que regulan el uso seguro de los montacargas y otros “vehículos industriales motorizados” en el lugar de trabajo se pueden encontrar en el CFR 29 de la sección 1910.178.

Un montacargas es una poderosa herramienta que permite que una persona pueda levantar y colocar con
precisión cargas grandes y pesadas con poco esfuerzo. Utilizar una herramienta como un
montacargas, carreta o una carretilla en lugar de levantar o trasladar los artículos manualmente puede
reducir el riesgo de una lesión de espalda.
Sin embargo, existe un gran riesgo de lesión o muerte cuando el operador del montacargas: 
  • no ha recibido capacitación en cuanto a los principios físicos que permiten que el montacargas levante cargas pesadas, 
  • no está familiarizado con el modo en que funciona el montacargas,
  • opera el montacargas de forma imprudente, o,
  • utiliza un montacargas que no es seguro debido a que no funciona bien o a que le faltan partes.

Un operador que no ha recibido capacitación para emplear un montacargas puede resultar tan peligroso como el operador de un vehículo sin licencia.


miércoles, 5 de junio de 2013

Seguridad al Operar un Montacargas

Reglas del Camino...


  • Siempre use su cinturón de seguridad.
  • Siempre mire antes de meterse en reversa.
  • Use un ayudante cuando la visibilidad está reducida.
  • Siempre asegure la plataforma al andén antes de manejar sobre ella. Evite las vueltas repentinas; podría hacer volcar el montacargas.
  • Proceda con precaución especial en las superficies mojadas.
  • Cruce las vías de ferrocarril diagonalmente para prevenir dañar las ruedas y para impedir que la carga patine.
  • No permita que conductores no autorizados suban en su montacargas y sobre todo no permita que el montacargas se use para jugueteos.
  • Maneje en reversa (exceptuando al subir inclinadas) si la carga obstruye la visión.
  • Manténgase a la derecha al conducir salvo que las condiciones o la circulación indiquen lo contrario.
  • Mantenga los brazos, piernas, cabeza, y pies dentro del montacargas al estarlo conduciendo. 
  • Nunca maneje con las puntas levantadas, o use el montacargas para empujar otros vehículos.
  • Nunca rebase otro montacargas viajando en la misma dirección , especialmente en puntos ciegos, intersecciones u otras áreas peligrosas.
  • Obedezca los límites de velocidad, líneas de señalización y cualquier otra señal de camino.
  • Recuerde que un montacargas caminando a 10 millas por hora va a tardar 22 pies en llegar a una parada completa.
  • Reporte cualquier y todos los choques a su supervisor.
  • Quédese a una distancia de por lo menos tres vehículos de lejos atrás del vehículo que va en frente.
  • Disminuya la velocidad al manejar en superficies resbalosas o mojadas.
  • Al manejar en una inclinada, siempre viaje con la carga hacia arriba.
  • Al manejar en una inclinada sin carga, siempre viaje con las puntas hacia abajo.
  • Al estacionar el montacargas, baje por completo las puntas, ponga los controles en neutral, apague el motor, y quite la llave.
  • Utilice espejos en las paredes y techos para ayudar a ver por las esquinas.
Recuerde practique la seguridad. No la aprenda por accidente.


martes, 4 de junio de 2013

Estacionar un montacargas de forma segura


Al Estacionar un Montacargas tenga en cuenta:

  • No se estacione en una pendiente.
  • Inspeccione y asegure los tráileres antes de entrar en ellos con el montacargas. No confíe en que nadie más lo vaya a asegurar por usted.
  • Apague el motor al cargar combustible y nunca fume cerca del montacargas.

HAZLO BIEN, HAZLO CON NOSOTROS!!!
SOLICÍTALO asovictra@gmail.com



lunes, 3 de junio de 2013

Seguridad con los pasillos del almacén


Ante riesgos de caídas, choques o golpes contra objetos en el almacén
Factores de Riesgo de caídas al mismo nivel:
Suelos sucios, impregnados de sustancias resbaladizas o en mal estado.
Objetos, materiales o desechos colocados de forma desordenada.
Medidas de Prevención y/o Protección a adoptar:

  • Ordenación y recogida de materiales y equipos sobrantes.
  • Iluminar correctamente las zonas de trabajo, tránsito y almacenes.
  • Mantener los suelos limpios y en buen estado y si es posible, utilizar suelos antideslizantes.
  • Colocar las líneas de conducción aéreas o subterráneas (señalizar).


Factores de Riesgo de choques o golpes:
Equipos y máquinas situados fuera de lugar.
Medidas de Prevención y/o Protección a adoptar:

  • Iluminar correctamente las zonas de trabajo, tránsito y almacenes.
  • Llevar un buen sistema de control de equipos.
  • Mantener los pasillos y zonas de servicio limpias y expeditas.

miércoles, 22 de mayo de 2013

COVENIN 2237-89 Equipo de Protección Personal




Norma COVENIN 2237-89. Ropa,equipos y dispositivos de protección personal

La Norma  establece:

La selección del tipo de ropa, equipos y dispositivos de protección personal a utilizar por los trabajadores, de acuerdo al riesgo ocupacional para evitar o disminuir los factores que directamente o indirectamente pueden afectar su integridad física.  Para los riesgos no contemplados en esta norma, la selección del tipo de ropa, equipos y dispositivos deben regirse por las Normas Internacionales correspondientes.


La Lopcymat en su articulo 119 sanciona a las empleadores con multas de veintiséis (26) a setenta y cinco (75) unidades tributarias (U.T.) por cada trabajador expuesto cuando: “No provea a los trabajadores y trabajadoras de los implementos y equipos de protección personal adecuados a las condiciones de trabajo presentes en su puesto de trabajo y a las labores desempeñadas de acuerdo con el Reglamento de la presente Ley y las convenciones colectivas.“, y de la misma forma el empleador debe capacitar a sus trabajadores para el correcto uso de estos equipos, por lo que es de gran importancia mantener esta norma como referencia obligada al momento de efectuar la Gestion de Seguridad e Higiene.Te invitamos a descargar totalmente gratis esta Norma Covenin 2237-89 

                                                                                                  LEER LA NORMA AQUÍ 





jueves, 9 de mayo de 2013

Procedimientos Incorrectos al Desplazar Carga

Formas incorrectas de colocar y desplazarse con la carga



Por seguridad cada plataforma deberá ser removida y desplazada individualmente



La plataforma de carga no debe ser arrastrada pues esta operación puede causar la ruptura o comprometer la estructura de base.



lunes, 6 de mayo de 2013

Increíble fue arrollado por su montacargas



Un operador de montacargas, de 42 años de edad, fue atropellado entre el montacargas que había estado manejando y un camión que estaba ayudando a cargar. Mientras ayudaba al conductor del camión a amarrar la carga, el operador coloco el montacargas en el lado opuesto del camión  puso la transmisión automática en neutral, activó el freno de mano y saltó hacia afuera para arrojar la correa por encima de la carga hacia el conductor del camión. El motor del montacargas se dejo encendido. Mientras el operador estaba de frente al camión y ocupado con la correa, el montacargas se trabo en reversa y retrocedió hacia él, aplastándolo contra el camión con fuerza suficiente para hacer mover al camion. El conductor del camión se fijo bajo el remolque y vio las piernas de la víctima colgando en el aire. Corrió a poner el cambio con la palanca de velocidades del montacargas para liberar al operador. Los esfuerzos de resucitacion fueron inútiles y fue declarado muerto en el lugar de los hechos.
CAUSA DE MUERTE: Lesiones por apresamiento en el pecho y la cabeza


RECOMENDACIONES
• Antes de salir de cualquier camión industrial encendido, incluso brevemente, desconecte por completo la energía, ponga los controles en neutral y aplique el freno de mano.
• Las empresas deben efectuar evaluación y retroalimentación continuamente a los con los operadores de maquinaria móvil para garantizar la habilidad de que ellos puedan seguir practicas de trabajo seguras.
• Mantenga la máquina en buen estado de operación.
• Los empleados deben tener la confianza de comunicar desperfectos mecánicos y asunto relacionados con la seguridad de la maquinaria móvil.

martes, 30 de abril de 2013

Impacto Ambiental por uso de Montacargas


Muchas instalaciones de transporte de carga siguen usando montacargas que funcionan con diesel para trasladar tarimas, embalajes, etc., entre la base de carga y descarga y la bodega. El Uso de montacargas eléctrico contribuye al cuido del medio ambiente aunque consume mas energía la cual está en crisis en nuestro país.

• Los montacargas eléctricos funcionan más fácil y eficientemente y no generan emisiones en las instalaciones.

• El uso de montacargas eléctricos reduce el impacto ambiental de la compañía y mejora la calidad del aire ambiente dentro y alrededor de las zonas de recepción-entrega de carga.

• Para estas instalaciones se deben considerar también montacargas que usen combustibles alternativos, funcionando con gas natural o propano.




lunes, 15 de abril de 2013

Seguridad al Cargar Materiales



  • Asegúrese de que la carga esté dentro de la capacidad de carga estimada del montacargas. La placa le indica el peso máximo que se puede transportar – ¡no lo exceda nunca!
  • Verifique que la carga esté estable y centrada y acomode o amarre las cargas que estén disparejas o sueltas.
  • Utilice el aparato adecuado para elevar el tipo de carga, clavo de retranca para alfombras, anclote de cilindro, etc.
  • Abra las horquillas lo más posible para emparejar la distribución.
  • Conduzca a la posición de carga e inserte las horquillas a una distancia adecuada para asegurarse de que la plata-forma de carga esté completamente sobre las horquillas, tenga cuidado de no dañar los materiales que están apila 
  • dos cerca de la plataforma de carga.
  • Conduzca bajo la carga hasta que ésta toque levemente el porta-horquillas. Incline las horquillas hacia atrás para cambiar el peso de la carga hacia atrás, para hacerla más estable.
  • Si la carga no está balanceada, mantenga el extremo más pesado más cerca de usted. Incline el mástil para atrás.
  • Levante la carga e inclínela hacia atrás un poco más antes de comenzar a moverse.



miércoles, 21 de noviembre de 2012

Operación Segura de Carga


Curso De Operación Segura De Cargadoras Loaders




Objetivo: lograr que el operador de cargadoras loaders como maquinarias pesadas conduzca de manera segura, disminuyendo el riesgo de sufrir accidentes ocasionados por la maquinaria, el operador, el lugar de trabajo o terceros.

viernes, 10 de agosto de 2012

Operador Autorizado

Un Operador de Montacargas Autorizado es un personal operativo de una empresa que desempeña actividades de operación de maquinaria de izaje y carga del tipo montacargas y que cumple con todos los requisitos para certificarse como:

Estos requisitos son: 1.- Operación hábil del montacargas, 2.- Capacitación en Operación, 3.- Capacitación en Seguridad, 4.- Licencia acorde al peso de la maquinaria, 5.- Aprobación de examen técnico.

 ¿QUIERES SER UN MONTACARGUISTA AUTORIZADO?

Tienes dos modalidades: 
1.- In Company, tramitado por medio de la empresa donde laboras
2.- En nuestras instalaciones, 
entérate de la tercera modalidad, aun mas fácil y económica 
Envía correo electrónico a asovictra@gmail.com y solicita información



miércoles, 6 de junio de 2012

TIPS de SEGURIDAD

PRINCIPIO DE GRAVEDAD DE LA CARGA


Utilizar la Gravedad, con el fin de  mover materiales siempre que sea factible.

Ciertamente, éste es un principio muy obvio, pero frecuentemente es  descuidado por motivo de  su simplicidad. El movimiento de muchos materiales puede ser eficiente mediante la aplicación conveniente  de la Ley de Gravedad.

Sugerencias para llevar a cabo el Principio de Gravedad
1.-Usar rodillos o  bandas transportadoras, planos inclinados, canales o conductos, etc.
2.-Usar rampas entre  trabajos variables  o niveles de piso
3.-Los pisos en pendientes pueden ser usados  donde el movimiento de los cargadores es en una dirección.
4.-Usar tubos para conectar convoys en niveles diferentes
5.-Usar  tubos en espiral para conectar convoys  entre pisos.
Google